Evolución del Homeschooling: Desde los Orígenes hasta el Siglo XXI
- Paz Beiza
- 25 oct 2024
- 1 Min. de lectura

El homeschooling o educación en casa tiene una historia extensa, que ha evolucionado a lo largo de los siglos. Antes de la institucionalización de las escuelas, la educación era principalmente un asunto familiar y comunitario, y muchos niños aprendían en casa con sus padres o tutores. Este modelo educativo era común en el mundo antiguo y medieval, donde la educación formal estaba reservada para la élite.
En el siglo XIX, con el crecimiento de las ciudades y la Revolución Industrial, los países comenzaron a establecer sistemas de educación pública para proveer una formación uniforme y fomentar la integración social. Sin embargo, en el siglo XX, surgió un movimiento de familias que deseaban educar a sus hijos fuera del sistema escolar formal. En Estados Unidos, el homeschooling comenzó a tomar fuerza en la década de 1970 con figuras como John Holt, un educador y autor que abogó por la "desescolarización", argumentando que las escuelas limitaban el aprendizaje natural y la curiosidad innata de los niños. En paralelo, algunas familias religiosas buscaron el homeschooling como una manera de impartir una educación basada en sus valores.

Desde entonces, el homeschooling ha crecido a nivel mundial. En muchos países, aunque con regulaciones variables, la educación en casa es una alternativa legal. Hoy en día, el movimiento abarca desde quienes buscan libertad curricular hasta aquellos que desean una educación personalizada para alumnos con necesidades educativas especiales o talentos específicos. Además, la educación en casa ha ganado un impulso adicional con el desarrollo de la tecnología y el acceso a recursos educativos en línea, facilitando el aprendizaje autodirigido y la colaboración a nivel global.

Commentaires